La demanda eléctrica aumentó un 0,9% en Canarias durante los tres primeros meses de 2018
La demanda eléctrica aumentó un 0,9% en Canarias durante los tres primeros meses de 2018 con respecto al mismo período del año anterior. Durante este trimestre, la demanda total de electricidad ascendió a 2.167,5 GWh [gigavatios hora].
Por quinto año consecutivo, la demanda crece entre los meses de enero y marzo en Canarias, confirmando una tendencia positiva que comenzó en 2014 y se consolidó con sucesivos aumentos en los primeros trimestres de los años siguientes: del 0,8% en 2015 y del 1,1% en 2016 y 2017.
Durante este periodo, la demanda máxima de energía en el conjunto del Archipiélago se alcanzó el 8 de febrero con un valor de 1.442 MW [megavatios] ligeramente por debajo de la punta de demanda histórica registrada en diciembre de 2008, cuando las Islas llegaron a los 1.466 MW.
Por otra parte, la producción bruta de las centrales térmicas de Endesa, que ofrecen garantía de suministro, alcanzó en el primer trimestre los 2.053,3 GWh, con una disminución del 3,1% respecto al año anterior. Las nueve centrales térmicas cubrieron el 90% del total de energía eléctrica demandada en Canarias.
Por su parte, los parques eólicos de Enel Green Power España, división de renovables de Endesa, en las islas, que suman una potencia instalada cercana a los 63 MW, produjeron en el primer trimestre un total de 38.789 MWh de energía.
Entradas recomendadas

El presidente de la Compañía Loro Parque lanza un mensaje de tranquilidad a través de sus redes sociales
30 abril, 2020

"La empresa Barabara 3.0 SL ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, cuyo objetivo es conseguir un tejido empresarial más competitivo y gracias al cual ha acudido a la WTM celebrada en Londres para fomentar su internacionalización. Esta acción ha tenido lugar del 5 al 9 de Noviembre de 2017. Para ello, ha contado con el apoyo del Programa Internacional de Promoción de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife".