Hospiten, pionero en una nueva técnica quirúrgica que reduce el riesgo en pacientes con insuficiencia aórtica

Santa Cruz de Tenerife, mayo 2018. El Servicio de Cirugía Cardiaca de Hospiten Rambla, que dirige el doctor Rafael Llorens, es el único centro en Canarias que aplica una nueva técnica quirúrgica que reduce el riesgo en pacientes con insuficiencia aórtica. Consiste en la reparación de los elementos disfuncionantes que originan una insuficiencia aórtica o un aneurisma y que tiene un índice de supervivencia del 100%.
Según explica el doctor Llorens, la gran diferencia con otro tipo de técnicas más comunes es que con este nuevo procedimiento se evitan las complicaciones derivadas del uso de anticoagulantes, del fallo protésico por trombosis, degeneración o endocarditis, al preservar la válvula nativa”.
Además, esta nueva técnica supone una disminución importante del riesgo operatorio y una reducción del gasto al evitar una segunda intervención. “No solo la supervivencia ha sido un éxito en todos los casos, sino que además hemos descartado la reoperación por fallo valvular, una cuestión sumamente común en estas patologías”, aclara Llorens.
Asimismo, el jefe del Servicio de Cirugía Cardiaca de Hospiten añade que “esta nueva tecnología busca ser mínimamente invasiva con el paciente para así generar un menor trauma y reducir el proceso de recuperación”.
Según explica Rafael Llorens, la válvula aórtica consta de tres velos que durante la contracción cardiaca se separan para dejar pasar la sangre desde el ventrículo izquierdo a la aorta y a todo el cuerpo y que, durante la relajación, se juntan en el centro para impedir que la sangre retroceda desde la aorta hacia el ventrículo izquierdo. Las tres valvas se sustentan en un anillo duro o anillo aórtico.
A través de la nueva técnica, el equipo que dirige Llorens ha logrado “intervenir directamente sobre los velos, normalizando la coaptación y la altura efectiva, disminuyendo el anillo aórtico si este estuviera dilatado, así como la unión seno tubular. También se sustituye la raíz aórtica y la aorta con un injerto sintético reimplantando los ostium conorarios.
Este nuevo procedimiento se ha aplicado en pacientes con insuficiencia aórtica, con aneurisma de la raíz aórtica o con los velos flexibles no calcificados. En concreto, la distrofia de la raíz aórtica es el origen del 80% de las insuficiencias y el 20% restante corresponde a endocarditis o reumatismo.
El doctor Rafael Llorens está considerado desde hace años como uno de los profesionales más reconocidos a nivel internacional en técnicas de esta especialidad, utilizando injertos arteriales de mamaria y radial, cirugía sin bomba de extracorporea, revascularización coronaria con anestesia epidural y paciente despierto, reparación valvular mitral y aórtica, cirugía con mínimo acceso, o reparación endovascular de aorta torácica y abdominal, entre otros.
Del mismo modo, la Unidad de Cirugía Cardiovascular de Hospiten Rambla, fundada en 1996 ha desarrollado más de 7.000 intervenciones de cirugía cardíaca, siendo pioneros en la aplicación de técnicas novedosas que han contribuido en la calidad de la vida de los pacientes, siendo pieza clave en la atención sanitaria que se presta en Canarias a los enfermos cardiovasculares, con una media de 450 intervenciones anuales.
Grupo Hospiten es una red sanitaria internacional comprometida con la prestación de un servicio de máxima calidad, con experiencia de casi 50 años, que cuenta con veinte centros médico-hospitalarios privados en España, República Dominicana, México, Jamaica y Panamá, y más de cien centros médicos ambulatorios, propios y asociados bajo la marca Clinic Assist. Está presidido por el Dr. Pedro Luis Cobiella y atiende anualmente a más de 1.700.000 pacientes de todo el mundo, y cuenta con una plantilla de más de 5.000 personas.
Entradas recomendadas

El presidente de la Compañía Loro Parque lanza un mensaje de tranquilidad a través de sus redes sociales
30 abril, 2020

"La empresa Barabara 3.0 SL ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, cuyo objetivo es conseguir un tejido empresarial más competitivo y gracias al cual ha acudido a la WTM celebrada en Londres para fomentar su internacionalización. Esta acción ha tenido lugar del 5 al 9 de Noviembre de 2017. Para ello, ha contado con el apoyo del Programa Internacional de Promoción de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife".